En Decathlon, llevamos ya tres años participando junto a WWF en La Hora del Planeta, la mayor campaña de concienciación sobre el cambio climático. A lo largo de estos años hemos sido conscientes de la urgencia y relevancia del problema al que nos estamos enfrentando, y también de la visión compartida que, las dos entidades, teníamos sobre este y otros temas relacionados con la sostenibilidad. Por ello, al inicio de este año, WWF y Decathlon firmamos un convenio de colaboración más amplio para colaborar más profundamente en la concienciación y en las estrategias de protección del medio ambiente.
Según el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo, “la Tierra está llegando al límite y es importante que cada uno de nosotros tome conciencia sobre lo que puede hacer para cambiar esta situación y actúe en consecuencia. Cuidar el entorno donde practicamos deporte es un paso importante para avanzar en la protección del planeta”.
Para Decathlon, esta colaboración es especialmente valiosa en lo relacionado con la lucha frente al cambio climático, y es que WWF es una de las entidades promotoras de la iniciativa SBT, u objetivos basados en la ciencia, que busca que las empresas adopten unos objetivos ambiciosos de reducción de sus emisiones de CO2. En Decathlon conseguimos la verificación de estos objetivos el pasado septiembre, y recibimos con orgullo las felicictaciones de WWF a nivel internacional.
«Enhorabuena a Decathlon por haber logrado que la iniciativa Science Based Targets apruebe su objetivos de reducción de las emisiones. Al establecer objetivos que ponen su negocio al nivel de los esfuerzos globales por evitar las repercusiones más graves del cambio climático, Decathlon está adoptando una postura óptima para prosperar a medida que la economía va reduciendo sus emisiones», afirmó Alexander Farsan, responsable global de objetivos con base científica en WWF, uno de los socios de la iniciativa Science Based Targets.
Hoy, nuestra colaboración ha hecho que seamos parte de las empresas acreditadas para la zona azul de la Cop25 y que podamos decir con orgullo que somos una de las empresas más ambiciosas en su lucha contra el cambio climático.
Pero, además no nos olvidamos de otros problemas ambientales, y nuestra colaboración incluye la lucha contra los incendios forestales, la reducción del plástico en la naturaleza o la protección de la biodiversidad.