Una década de voluntariado ambientalDesde su primera edición en 2014, cientos de tiendas de la compañía en España se han unido a estas jornadas en las que, gracias a más de 36 mil voluntarios, han conseguido plantar más de 19 mil árboles y recoger más de 147 toneladas de residuos, como resultado de las actividades de concienciación, limpieza, cuidado de especies autóctonas y plantación que engloban. |
|
![]() |
Actuamos en tres ecosistemas: ciudad, agua y montañaEste año, con motivo del décimo aniversario de estas actividades ambientales, Decathlon apuesta por ampliar los ecosistemas donde tendrán lugar las jornadas, dada la variedad geográfica de España. Por ello, estas acciones se desarrollarán en tres ecosistemas distintos -ciudad, agua y montaña-, desde el 21 de mayo hasta el 29 de octubre. |
Ecosistema ciudadEn esta edición de 2023, las actividades comenzarán con el ecosistema de ciudad, donde este año Decathlon actuará de la mano de Eleven y la Fundación Blue Life, a través de los eventos Plogging Tour, realizando actividades deportivas, lúdicas y educativas en lugares emblemáticos de ocho ciudades españolas. |
![]() |
|
Ecosistema aguaFinalmente, las actividades del ecosistema de montaña se llevarán a cabo en el marco del Día Mundial de Protección de la Naturaleza (18 de octubre) con actividades de concienciación y responsabilidad ambiental para la protección de los espacios naturales. |
Ecosistema montañaFinalmente, las actividades del ecosistema de montaña se llevarán a cabo en el marco del Día Mundial de Protección de la Naturaleza (18 de octubre) con actividades de concienciación y responsabilidad ambiental para la protección de los espacios naturales. |
![]() |
![]() |
![]() |
¡Súmate a las acciones ambientales!De este modo, todos los ciudadanos que quieran unirse a la compañía en la celebración de estos eventos claves que promueven y cuidan de la biodiversidad, deberán entrar en la plataforma de actividades deportivas de Decathlon, seleccionar su región e inscribirse de forma gratuita. |
¿Por qué organizamos Jornadas de Voluntariado Ambiental en Decathlon?En Decathlon, realizamos acciones ambientales en diferentes espacios naturales en los que se practica deporte para respetar, conservar y preservar nuestros terrenos de juego con el objetivo de promover el deporte como herramienta de transformación de los territorios y de la sociedad en su conjunto, sumar esfuerzos con la misión de sensibilizar sobre la importancia de preservar los parques, los jardines urbanos y las zonas verdes que constituyen los pulmones de las ciudades y del entorno natural. |
|
![]() |
El origen de las Jornadas de Voluntariado AmbientalEn 2014, Decathlon celebró sus primeras Jornadas de Voluntariado Ambiental, una iniciativa que unió a deportistas de todas las edades para conservar y preservar espacios naturales en los que se practica deporte. Por aquel entonces, las jornadas contaron con tan sólo 5 acciones ambientales en Burgos, Tarragona, Los Barrios, Figueres y Málaga. Aquel año fue el inicio de una iniciativa que ha ido creciendo hasta convertirse en un hito en nuestro calendario. Desde entonces, año tras año, se han sumado muchos proyectos con el deseo de cuidar de nuestro entorno y de su biodiversidad. A día de hoy, las Jornadas de Voluntariado Ambiental se celebran en toda la geografía española gracias a la ayuda de entidades de custodia de los territorios que, junto a Decathlon, organizan estas jornadas. |
![]() |
Nuestras acciones ambientalesHoy se realizan acciones ambientales en más de 100 localizaciones diferentes, desde recogidas de residuos en espacios naturales a plantaciones de árboles, pasando por limpieza de fondos marinos; creación de cajas nido para aves; actividades didácticas sobre fauna; control de especies invasoras; restauración de elementos que forman parte de rutas de senderismo y running, entre muchas otras actividades. |
|