Dice la RAE que un residuo es un material que queda como inservible después de haber realizado un trabajo u operación aunque, en los últimos años, en Decathlon empezamos a considerar un residuo como una nueva oportunidad en el ciclo de la vida útil de estos.
En nuestras tiendas y almacenes generamos residuos por nuestra propia actividad para los que tenemos un protocolo específico de gestión y reciclaje concreto que ha sido creado y compartido a todos los colaboradores de nuestros centros. Generarlos nos hace indudablemente responsable de ellos.
Gracias a este protocolo nos aseguramos que todos nuestros residuos generan el menor impacto ambiental posible. Eso se hace gracias a la responsabilidad y concienciación de todos los colaboradores en nuestros centros, sin los que, sin duda, este ciclo no tendría ningún sentido.
Sin la responsabilidad de todos los implicados en este sistema complejo no conseguiríamos los resultados que buscamos. Es responsabilidad de todos los colaboradores, centros y servicios asegurar su implantación.
Seguimos en continuo aprendizaje y con el firme propósito de mejorar nuestros procedimientos, para ello tenemos indicadores dentro de cada una de nuestras tiendas y almacenes para poder ayudarnos a dar siempre la respuesta más responsable a la gestión de los residuos que generamos.
Trabajamos desde la autonomía y la responsabilidad individual y colectiva para ser una empresa sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Por eso cada uno de los centros dispone de las herramientas necesarias (desde la formación hasta el seguimiento de estos indicadores) para trabajar sobre este principio de responsabilidad y sostenibilidad.
Pero queremos ir mas allá de la buena gestión de los residuos, por ello, ya son varias las iniciativas para generar lo que conocemos como proceso circular y lograr que cada producto tenga múltiples ciclos de uso, como ocurre por ejemplo con nuestros productos eco diseñados o con nuestras bolsas. El fin es que un producto alimente el comienzo de otro.
Nuestro firme propósito es conseguir que nuestros residuos sean recursos y así alimentar una gestión sostenible y con el menor impacto en nuestros terrenos de juego favoritos, nuestro medio natural.