El ecodiseño en Decathlon tiene como objetivo reducir el impacto medioambiental de un producto durante todo su ciclo de vida conservando sus cualidades de uso. Para ello, analizamos el ciclo de vida completo de cada producto, desde la obtención de materias primas utilizadas para su confección, pasando por la producción, el transporte y la distribución, y evaluando, finalmente, el impacto de su uso y su fin de vida.
Consideramos que un producto es un ecodiseño si reducimos en su concepción como mínimo un 10% del impacto ambiental en al menos dos de los siguientes indicadores: emisiones de CO2, contaminación del agua, polución en el aire y uso de recursos naturales.
Algunos ejemplos (representativos) de ecodiseño para Decathlon serían:
– Artículos como las mallas Domyos para yoga o la camiseta de vela sailing 100, concebidos a partir de materias primas cultivadas de manera más sostenible como el algodón de agricultura orgánica.
– Productos confeccionados con poliéster reciclado como la chaqueta impermeable de ciclismo urbano 100 o poliéster obtenido a partir de botellas de plástico recicladas como los forros polares de montaña MH100 y MH120.
– Prendas como la chaqueta Quechua SH100 X-Warm con parte de las mangas elaboradas mediante técnicas menos contaminantes como el Bi-ton, que nos permite teñir solo uno de cada dos hilos.
– Equipación como la esterilla Mat Yoga Domyos de viaje gris compuesta en un 100% de caucho natural.