Si bien son muchos los beneficios que nos aporta el hecho de desplazarnos en modos activos, como la bicicleta, en Decathlon somos conscientes en todo momento de que la movilidad sostenible nos brinda una excelente oportunidad a nivel individual y colectivo para garantizar no solo las necesidades diarias recomendadas de actividad física, sino también para cumplir con el distanciamiento social, tan necesario en estos momentos, y también reducir los niveles de contaminación que afectan a nuestras ciudades.
Aún así, comienzan a surgir alertas entre los expertos de que el tráfico, cada vez más en aumento, puede alcanzar niveles de hasta un 120% en septiembre debido a las reticencias entre la población a utilizar transporte público. Esto provoca además un empeoramiento de la calidad del aire, ya de por sí considerado un problema para nuestra salud, y el cual día a día existen más evidencias que favorece la insurgencia del COVID-19.
Lograr un cambio en los hábitos de desplazamiento hacia un estilo de vida más saludable es un aspecto clave, y la movilidad activa es la alternativa a un efecto rebote que vuelva al uso masivo del vehículo privado y al colapso de nuestras ciudades.
El deporte es nuestro motor
En este sentido, surgió la iniciativa “El deporte es mi motor” con inicio el 26 de junio y que ha estado en marcha hasta el 10 de julio, con el objetivo promover entre la población una cultura de la movilidad que favorezca la actividad física y, a su vez, sea respetuosa con el medioambiente.
El reto surge junto a la start up Ciclogreen, y a través de la cual, los usuarios podían competir con otras personas e ir acumulando ciclos, en función de los kilómetros recorridos, a través de medios de movilidad activos como la bicicleta, la bicicleta eléctrica, el patinete eléctrico, ir andando o corriendo, hasta alcanzar un mínimo de 10 ciclos, donde se considera que se ha superado el reto. A todos aquellos usuarios que lo han superado, Decathlon facilitará la adquisición gratuita de 1 pack de sus mascarillas reutilizables 900, especialmente indicadas para el uso diario y aptas para actividad deportiva moderada.
¿Qué son los ciclos?
Son kilómetros hechos de manera sostenible y acumulables de manera diferente según el medio de transporte:
1 km andando = 4 ciclos
1 km patines = 3 ciclos
1 km bici o corriendo = 2 ciclos
1 km patiente eléctrico = 1 ciclo
En las dos semanas de duración del reto, han participado 1.275 usuarios y se han recorrido cerca de 36.000 km hechos de manera sostenible, en los que el caminar y la bicicleta han sido los desplazamientos estrellas.
Barcelona y Madrid se han consolidado como las regiones con más kilómetros acumulados, de aproximadamente 60 distintas, y el total de desplazamientos equivaldría a un ahorro de 8.738 kg de CO2.
En Decathlon trabajamos día a día para llevar a cabo nuestra actividad de forma sostenible y el plan de movilidad es la herramienta para lograr implementar estas y otras medidas para provocar un cambio en la manera de desplazarnos. Creemos que así podremos conseguir unas ciudades más limpias, sanas, sostenibles y reducir nuestro impacto ambiental, siendo más útiles para las personas y el planeta.
Puedes ver el resumen del plan de movilidad aquí, así como todo lo que hacemos en Decathlon por el medioambiente.