Decathlon eliminará el próximo 3 de julio todas las bolsas de plástico y papel de las líneas de caja de todas sus tiendas en España, coincidiendo con el Día Internacional sin Bolsas de Plástico. Con esta medida, la compañía prevé reducir un 45 % sus emisiones de CO2 derivadas de la venta de bolsas retirando de la circulación 338.000 kilos de plástico al año, además de promover la cultura de la reutilización entre sus usuarios deportistas y contribuir al cuidado de la naturaleza.
“Nuestro propósito es ofrecer soluciones sostenibles que permitan a nuestros clientes tomar decisiones de consumo más responsables, proponiendo que cada vez que vengan a nuestras tiendas traigan su propia bolsa, dado que la reutilización es la mejor estrategia de economía circular. Por ello, apostamos por las bolsas de retales, confeccionadas a partir de los excedentes textiles de nuestros productos. Por otro lado, también pondremos a disposición de nuestros usuarios, de forma gratuita, las cajas de cartón procedentes de nuestra logística para que puedan ser reutilizadas”, afirma Íñigo García, líder de Desarrollo Sostenible de Decathlon.
Dentro de su firme compromiso por llevar a cabo su actividad de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente, la compañía comenzó en 2011 su estrategia para reducir el consumo de bolsas de plástico, adelantándose a la última normativa que entró en vigor en 2018 de cobro de las mismas, con lo que consiguió reducir su consumo un 80%. Posteriormente, en 2015 las sustituyó por bolsas de plástico 100% reciclado y, el próximo 3 de julio, dará el paso definitivo eliminando todas las bolsas de plástico y de papel de sus líneas de caja.
Proyecto Cero residuos en la producción
Como alternativa para aquellos clientes que lo deseen, y no lleven consigo su propia bolsa cuando acudan a una tienda Decathlon, la compañía pone a su disposición por 1 euro bolsas confeccionadas a partir de los excedentes textiles de la producción de sus artículos.
Además, Decathlon destinará íntegramente el dinero procedente de las bolsas de retales a su campaña anual de voluntariado ambiental que lleva a cabo desde 2014.Decathlon trabaja cada a día para hacer accesible los beneficios del deporte al mayor número de personas a través de sus productos con el menor impacto posible en nuestro planeta. Dentro de su compromiso medioambiental, el pasado mes de abril firmó un acuerdo con WWF España para aunar fuerzas en la protección de la naturaleza. Dentro del marco de este convenio, uno de los ejes de trabajo es la campaña Naturaleza sin Plásticos, donde WWF y Decathlon juntan esfuerzos para racionalizar el uso de plástico.
Me gustaria saber donde fabrican las bolsas recicladas. Ya que me gustaria comprar varias para personalizarlas.
Gracias
Hola Saray,
Nuestras bolsas recicladas son excedentes de producción de nuestros artículos, por lo que no están disponibles para la venta.
Un saludo.
¿Si la bolsa de rompe, la cambian?
Hola Yoli,
Sí, puedes acercarte a cualquiera de nuestras tiendas y te realizarán en cambio de forma gratuita.
Un saludo.
Con el estado de alarma utilizo mucho estas bolsas, que pueden lavarse en la lavadora. Me gustaría se pudiesen comprar por la web.Muchas gracias
Está muy bien que te vendan una bolsa de tela a 1€ (sobre todo para Decathlon) pero no pueden negar que han dejado de prestar un servicio al cliente al no ofrecerle una bolsa de papel reciclado como si hacen la gran mayoría de tiendas de ropa. Tienen mucho que aprender de el corte inglés, Zara, HM etc etc.
Demagogia en estado puro por parte de Decathlon
Esta opinión debería ser publicada aquí, puesto que no falto al respeto a nadie y es un derecho de
expresión.
La decisión sobre la política de bolsas de Decathlon se ha basado en un análisis ambiental del ciclo de vida de las diferentes opciones disponibles. Tras este análisis y coincidiendo con otros resultados, como los de Greenpeace (https://es.greenpeace.org/es/noticias/analizamos-todas-las-bolsas-del-mercado-y-te-decimos-cual-es-la-mejor-para-no-usar-de-plastico/), el Gobierno de Dinamarca (https://www2.mst.dk/Udgiv/publications/2018/02/978-87-93614-73-4.pdf), el Gobierno Irlandés (http://www.niassembly.gov.uk/globalassets/documents/raise/publications/2011/environment/3611.pdf) y el Gobierno de Reino Unido (https://www.gov.uk/government/publications/life-cycle-assessment-of-supermarket-carrierbags-a-review-of-the-bags-available-in-2006), se concluyó que las bolsas de papel no solo no son una buena solución ambiental para las bolsas de compra, sino que tienen un mayor impacto sobre el cambio climático que otras opciones (derivado de los procesos de producción y/o reciclaje de papel y el elevado coste ambiental logístico).
Por esto, en Decathlon, y también coincidiendo con los resultados arrojados por estas entidades, decidimos apostar por las bolsas textiles y el fomento de su reutilización. Así, vendemos bolsas de alta calidad para potenciar su reutilizabilidad, fabricadas con excedentes textiles de nuestros productos y materiales reciclados (https://medioambiente.decathlon.es/sostenibilidad/caminamosjuntoawwf/), a un precio razonable pero que no fomente un consumo desmesurado y dando la opción de devolver la bolsa en cualquier momento y recuperar su dinero, e incluso la posibilidad de traer la bolsa si se ha roto y cambiarla por una nueva sin coste. Finalmente, el 100% del dinero obtenido se invierte en campañas ambientales, como nuestro voluntariado ambiental anual (https://medioambiente.decathlon.es/sostenibilidad/acciones-ambientales/).