En Decathlon nos gusta el deporte y nos encanta competir, y aún más si eso conlleva contribuir a mejorar nuestro entorno y la salud y el estilo de vida de las personas. Esta es la base de nuestro Programa Anual de Movilidad Sostenible, que desde su inicio, ha permitido un ahorro de más de 3.000 kg de Co2🍃.
Pero, ¿en qué consiste?
Se trata de una de nuestras medidas dentro del Plan de Movilidad para que los colaboradores se lancen a descubrir la movilidad sostenible y aumentar así los desplazamientos en modos activos y transporte público, a la vez que hacemos un uso más racional del vehículo privado. El pasado 31 de diciembre finalizó la primera de nuestra serie de campañas internas para el fomento de la movilidad entre nuestros colaboradores, el primer Reto de Movilidad Sostenible Decathlon España. 🚲🛴🚌🏃♀️🚶♂️
Esta estrategia nos ha permitido empezar a tejer una fuerte red entre nuestros almacenes y tiendas repartidas por toda España, estableciendo un ranking entre colaboradores y entre sedes, con la finalidad de competir para ser la sede que más logre impulsar unos desplazamientos más saludables y sostenibles.
El reto se ha llevado a cabo enlazando el final de la Semana Europea de la movilidad y, desde octubre hasta el 31 de diciembre, se han contabilizado los desplazamientos hasta nuestras tiendas y almacenes recorridos en bicicleta, andando, practicando running, roller, usando el transporte público y en coche compartido. En total, se han registrado más de 14.000 kilómetros, que han hecho retroceder nuestra cuota modal de vehículo privado. El deporte es nuestro motor.
El compromiso y la implicación de las tiendas y almacenes repartidos por todo el país ha sido espectacular y, de todas las personas que han participado en este primer reto, Lola Torres, del Centro Logístico de Sevilla, ha sido la ganadora. “En mi caso,al tener hijos, intento trasladarme con ellos de la manera más sostenible posible, y me veo en la obligación de explicarles e incentivarles, ya que el futuro de nuestros espacios verdes también depende de ellos. Así se acostumbran sobre todo a ir andando a todos los sitios cuya distancia nos lo permite, a la vez que hacen ejercicio. Los días que no puedo hacer deporte porque estoy con mi bebé, cojo el carrito y… ¡a hacer km andando!” asegura Lola Torres, ganadora del primer reto y trabajadora del Centro Logístico Sevilla.
“Creo que la aplicación motiva a las personas a contribuir a estas acciones a favor de la conservación del medio ambiente, que cada vez son más numerosas y accesibles para todos, más si cabe cuando puedes obtener premios a cambio de ciclos”, concluye.
Para Acxene Rangel, colaboradora de Decathlon Ramblas, “uno de mis deportes pasión es el ciclismo. Y, también mi mejor medio de transporte. Contribuyendo a la disminución de CO2 y también a un estilo de vida más saludable me desplazo a mi lugar de trabajo en bicicleta.”
El primer reto ha finalizado, pero no nos quedaremos aquí 🚴♀️… Iniciamos el año calentando pedales y suelas, preparándonos para seguir fomentando una movilidad que favorezca el ejercicio físico y sea respetuosa con el medioambiente, con el fin de proteger nuestros espacios de práctica deportiva y nuestras ciudades, y mejorar la salud y el estilo de vida de las personas.
Enhorabuena por vuestro programa de Movilidad Sostenible, todo un ejemplo para grandes y mayores que mejorará nuestra calidad de vida: tanto por la actividad física como por la mejora del aire que respiramos.
¡Muchas gracias! Nos alegramos que te haya gustado 🙂