En Decathlon trabajamos día a día para dejar un impacto positivo resultante de nuestra actividad. Nuestra preocupación por el bienestar de la naturaleza y por el impacto que generamos en el medio ambiente, nos lleva a innovar e incorporar procesos que nos ayuden a conseguirlo. Desde técnicas de producción que generen menos impacto para el planeta, hasta la utilización de materias primas más sostenibles.
Si queremos que las generaciones futuras puedan disfrutar de la naturaleza igual que hacemos nosotros, tenemos que asegurarnos de reducir nuestro impacto lo máximo posible. ¿Y qué materiales utilizamos para que nuestros productos sean más sostenibles y poder considerarlos como ecodiseñados?
Algodón procedente de agricultura orgánica:
Los métodos de cultivo orgánico han sido diseñados específicamente para reducir el impacto en el medio ambiente. Reducen el uso de pesticidas y fertilizantes tóxicos y persistentes, ayudando a preservar la biodiversidad y la fertilidad del suelo, y de este modo se reduce el riesgo de contaminación de las aguas subterráneas.
Para que un producto sea considerado como ecodiseñado por la utilización de este tipo de algodón, el tejido principal tiene que tener una composición superior al 90% de algodón procedente de agricultura orgánica.
Algodón reciclado:
Para garantizar la durabilidad, el rendimiento y la suavidad de nuestros productos cuando hacemos deporte utilizamos algodón reciclado procedente de materiales del excedente de nuestros propios procesos de producción o de textiles usados. Procesamos estos materiales para volver a obtener las fibras de algodón sueltas, que posteriormente mezclamos con fibras de algodón virgen, permitiéndonos obtener el hilo con el que fabricamos nuestros productos.
Para que un producto sea considerado como ecodiseñado por el uso de algodón reciclado, el tejido principal debe tener una composición de al menos un 28% de algodón reciclado.
Poliéster reciclado:
Reciclando botellas de plástico o textil para producir nuestro poliéster, reducimos el uso de recursos a base de petróleo además de preservar las cualidades de los tejidos.
Nuestro criterio para que nuestra ropa de poliéster reciclado sea considerada como ecodiseñada, nos basamos en que más del 70% del peso del producto debe ser de poliéster reciclado.
Plástico reciclado:
Para asegurar la calidad y durabilidad del producto para su uso en deporte, utilizamos plástico reciclado, lo que nos ayuda a reducir el agotamiento de recursos gracias al reciclaje de productos al final de su ciclo de vida.
Consideramos un producto como ecodiseñado por emplear plástico reciclado cuando más del 40% del producto en peso utiliza este componente.
Caucho reciclado:
El caucho, es un material principalmente sintético, pero también puede ser natural. Debido a sus procesos de transformación, es un material que requiere un alto consumo energético
Nuestro criterio para considerar un producto como ecodiseñado por utilizar caucho reciclado es que más del 40% del peso del producto sea de caucho reciclado.
Barritas sin aceite de palma:
El cultivo de palma para la obtención del aceite produce la deforestación en ciertas regiones del mundo y destruye la biodiversidad del medio ambiente.
El aceite de palma, se usa de forma habitual en barritas de cereales, por lo que nosotros lo hemos sustituido por otros aceites vegetales.
El criterio que empleamos para considerar este tipo de barritas como ecológicas es que no pueden contener aceite de palma
Libre de plomo:
El plomo es un material que permite principalmente proporcionar la funcionalidad de peso en lastres de buceo, lastres de pesca o en cartuchos de caza.
Al final de su vida útil, este tipo de producto se puede encontrar en la naturaleza resultando tóxico para la biodiversidad. Por ello todos nuestros productos son libres de plomo.