Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar su navegación, que nos permita mejorar la presentación de nuestros servicios, analizar el tráfico, facilitarle la interacción con redes sociales, mostrarle publicidad personalizada, elaborar información estadística





CONFIGURACIÓN COOKIES

La siguiente tabla muestra las cookies de la web https://medioambiente.decathlon.es/ y la finalidad para la que se utiliza cada una.

Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede rechazar todas las cookies al final del cuadro pulsando “Rechazar todas las cookies” y únicamente se instalarán Cookies Técnicas necesarias para el funcionamiento de la Web.

Cookies técnicas

Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Más info. +
Cookies Duración Finaliadd Titular
politicacookies 24h Verificar que se ha acepado la política de cookies medioambiente.decathlon.es
wordpress_test_cookie Cuando termine la sesión del navegador Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas. medioambiente.decathlon.es
wp-settings-time-1, wp-settings-1 Estas cookies son utilizadas por WordPress para personalizar la Interfaz de Usuario medioambiente.decathlon.es
wp-settings-{time}-{UID} Cuando termine la sesión del navegador WordPress terminosycondiciones medioambiente.decathlon.es
wordpress_[hash] Cuando termine la sesión del navegador WordPress terminosycondiciones medioambiente.decathlon.es
wordpress_logged_in_[hash] Cuando termine la sesión del navegador WordPress terminosycondiciones medioambiente.decathlon.es

Cookies de personalización

Permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como, por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

Más info. +
Cookies Duración Finaliadd Titular
NID 6 meses La cookie NID contiene un ID único que Google utiliza para recordar tus preferencias y otra información, como tu idioma preferido (por ejemplo, el español), el número de resultados de búsqueda que quieres que se muestren por página (por ejemplo, 10 o 20) y si quieres que el filtro SafeSearch de Google esté activado o desactivado .google.com

Cookies de análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Más info. +
Cookies Duración Finaliadd Titular
_ga 2 años Se usa para distinguir a los usuarios. Google
_gid 24 horas Se usa para distinguir a los usuarios. Google
_gat 1 minuto Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_. Google
AMP_TOKEN De 30 segundos a 1 año Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de IDs de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un IDs del servicio de IDs de cliente de AMP. Google
_gac_ De 30 segundos a 1 año Incluye información de la campaña relativa al usuario. Si has vinculado tus cuentas de Google Analytics y Google Ads, las etiquetas de conversión en sitio web de Google Ads leerán esta cookie, a menos que la inhabilites. Más información Google
CONSENT 20 años Analítica youtube.com
VISITOR_INFO1_LIVE 240 días cookie que realiza el seguimiento de los videos visitados que se encuentran incrustados en la web. youtube.com
YSC Es una cookie de sesión, caducando cuando finaliza la sesión con el navegador. cookie que mide las reproducciones de videos realizadas por el usuario y registra los eventos de “Me gusta” o “Compartir video”. youtube.com

(1) Permiten hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, el motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/#application y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).

Cookies de publicidad

Permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Más info. +
Cookies Duración Finaliadd Titular
1P_JAR 1 mes Analítica .google.com
ANID 1 mes Contiene un valor generado aleatoriamente único que permite a la Plataforma para distinguir navegadores y dispositivos. Esta información es utilizada para medir el rendimiento de los anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos. .google.com

Para más información puede consultar nuestra Política de Cookies aquí .

Ecodiseño y técnicas de producción

Laura Vegas
Green Leader Decathlon

 

En Decathlon trabajamos día a día para dejar un impacto positivo resultante de nuestra actividad. Nuestra preocupación por el bienestar de la naturaleza y por el impacto que generamos en el medio ambiente, nos lleva a innovar e incorporar procesos que nos ayuden a conseguirlo. Desde técnicas de producción que generen menos impacto para el planeta, hasta la utilización de materias primas más sostenibles.

Si queremos que las generaciones futuras puedan disfrutar de la naturaleza igual que hacemos nosotros, tenemos que asegurarnos de reducir nuestro impacto lo máximo posible. ¿Y qué materiales utilizamos para que nuestros productos sean más sostenibles y poder considerarlos como ecodiseñados?

 

Algodón procedente de agricultura orgánica:

Los métodos de cultivo orgánico han sido diseñados específicamente para reducir el impacto en el medio ambiente.  Reducen el uso de pesticidas y fertilizantes tóxicos y persistentes, ayudando a preservar la biodiversidad y la fertilidad del suelo, y de este modo se reduce el riesgo de contaminación de las aguas subterráneas.

Para que un producto sea considerado  como ecodiseñado por la utilización de este tipo de algodón,  el tejido principal tiene que tener una composición superior al 90% de algodón procedente de agricultura orgánica.

 

 

Algodón reciclado:

Para garantizar la durabilidad, el rendimiento y la suavidad de nuestros productos cuando hacemos deporte utilizamos algodón reciclado procedente de materiales del excedente de nuestros propios procesos de producción o de textiles usados. Procesamos estos materiales para volver a obtener las fibras de algodón sueltas, que posteriormente mezclamos con fibras de algodón virgen, permitiéndonos obtener el hilo con el que fabricamos nuestros productos.

Para que un producto sea considerado  como ecodiseñado por el uso de algodón reciclado, el tejido principal debe tener una composición de al menos un 28% de algodón reciclado.

 

 

Poliéster reciclado:

Reciclando botellas de plástico o textil para producir nuestro poliéster, reducimos el uso de recursos a base de petróleo además de preservar las cualidades de los tejidos.

Nuestro criterio para que  nuestra ropa de poliéster reciclado sea considerada como ecodiseñada, nos basamos en que más del 70% del peso del producto debe ser de poliéster reciclado.

 

 

Plástico reciclado:

Para asegurar la calidad y durabilidad del producto para su uso en deporte, utilizamos plástico reciclado, lo que nos ayuda a reducir el agotamiento de recursos gracias al reciclaje de productos al final de su ciclo de vida.

Consideramos  un producto como ecodiseñado por emplear plástico reciclado cuando más del 40% del producto en peso utiliza este componente.

 

Caucho reciclado:

El caucho, es un material  principalmente sintético, pero también puede ser natural. Debido a sus procesos de transformación, es un material que requiere un alto consumo energético

Nuestro criterio para considerar un producto como ecodiseñado por utilizar caucho reciclado es que más del 40% del peso del producto sea de caucho reciclado.

 

 

Barritas sin aceite de palma:

El cultivo de palma para la obtención del aceite produce la deforestación en ciertas regiones del mundo y destruye la biodiversidad del medio ambiente.

El aceite de palma, se usa de forma habitual en barritas de cereales, por lo que nosotros lo hemos sustituido por otros aceites vegetales.

El criterio que empleamos para considerar este tipo de barritas como ecológicas es que no pueden contener aceite de palma

 

Libre de plomo:

El plomo es un material que permite principalmente proporcionar la funcionalidad de peso en lastres de buceo, lastres de pesca o en cartuchos de caza.

Al final de su vida útil, este tipo de producto se puede encontrar en la naturaleza resultando tóxico para la biodiversidad. Por ello todos nuestros productos son libres de plomo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

fourteen − 14 =

Artículos relacionados

¿quieres suscribirte a nuestro blog?

DECATHLON utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, facilitar el acceso a recursos y servicios, con finalidades analíticas y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando en “ACEPTAR” o rechazarlas o configurar su uso pulsando en “CONFIGURAR”. Para más información consulte nuestra Política de cookies.

CONFIGURAR ACEPTAR