Apagar la luz, utilizar el transporte público, la alimentación orgánica son sólo algunas de las pequeñas acciones que como individuos tenemos al alcance de nuestra mano para reducir el impacto que nuestro día a día tiene sobre el plantea y sobre los espacios naturales que nos rodean. Las organizaciones, conformadas por individuos comprometidos con la sostenibilidad juegan un papel también capital en el desarrollo de aquellas estrategias de mayor o menor magnitud que persiguen hacer más respetuosa su actividad con el entorno. Decathlon tiene la voluntad de preservar y proteger los espacios de práctica naturales como mejor manera de preservar su sentido. Una de las vías a través de las cuales persigue este objetivo es por medio de la concepción de productos respetuosos con el mismo a través de las estrategias de Eco-Diseño.
Pero, ¿Qué es el Eco-Diseño?
Pues bien, Eco-Diseño significa el diseño o rediseño de un producto (o servicio) a través de la reducción de sus impactos medioambientales, durante una o más etapas de su ciclo de vida al tiempo que mantiene (o incluso mejora) sus cualidades y nivel de usabilidad. Un recuento multicriterio de cada uno de los impactos de un producto es llevada a cabo en cada etapa del ciclo de vida del producto.
Una vez explicado en qué consiste el Eco-Diseño, cabría preguntarse acerca de las estrategias llevadas a cabo para conseguir el mismo. Estas son, las siguientes.
Haremos hincapié hoy en es último punto: La sustitución del PVC en nuestros productos, pero ¿Por qué resulta un asunto crucial?Esto es debido a que la composición y proceso de fabricación de este producto plástico, uno de los más utilizados en el mundo, es tremendamente dañina para el medioambiente. Entre otras cuestiones, llevar cloro en su composición es un material polucinador tanto durante su producción como durante su uso lo que hace que cualquier producto que contenga PVC requiera de un tratamiento específico para recuperar o reciclar ese PVC sin ningún riesgo para el medioambiente.
Para evitar este impacto negativo, nuestra marca pasión Tribord, ha sustituido el PVC de algunos de sus productos por otros materiales más sostenibles. Un buen ejemplo de ello son los escarpines de surf reciclados Tribord que han sido diseños para reemplazar el PVC con elastómero y un 15% de conchas de ostras recicladas provenientes de Brittany, en Francia, donde además tiene lugar la producción de este producto. un cambio que busca concebir productos más respetuosos con el medioambiente.
Este verano, ¡deja que las conchas recicladas protejan tus pies!