El Medio Ambiente necesita de la responsabilidad de todos nosotros para poder protegerlo. Por eso, el 17 de mayo es una fecha importante en la que tener presente que cada acción que hagamos, cuenta.
Esta fecha señalada en el calendario tiene el objetivo de concienciar a la sociedad acerca de la importancia de gestionar adecuadamente los residuos.
Con la premisa de crear unos hábitos de consumo más responsables, y por ende, un planeta más sostenible, distintas organizaciones crearon una propuesta de acción para mejorar nuestros hábitos de consumo. En ella se enumeran una serie de acciones por los que regir nuestros comportamiento a la hora de consumir: reducir, reparar, recuperar, reutilizar y reciclar.
El orden de estas acciones no es una casualidad y todas ellas son muy importantes para poder proteger el medio ambiente.
Reciclar supone: un ahorro energético (al reciclar reducimos el trabajo de extracción, transporte y elaboración de nuevos materiales); usamos menos materias primas (damos una nueva vida a materiales como el vidrio o el papel); aparecen nuevos productos (productos que surgen de material reciclado; como por ejemplo nuestro polar forclaz 50, realizado con poliéster 100% reciclado)
Todos y todas somos responsables de asegurar que el residuo que tenemos en nuestra mano sea reciclado de forma correcta. No hacerlo supone que terminen en lugares erróneos como pueden ser la tierra de nuestros montes, el sendero de nuestras montañas o en último lugar, nuestros mares y océanos.
Por ello, es importante recordar que el reciclaje es útil cuando separamos nuestros residuos en función de las características de sus componentes y depositamos este residuo en el lugar destinado a ello.
En nuestros centros, y con el fin de facilitar esta responsabilidad, ponemos a disposición contenedores donde depositar tu ropa, perchas, pilas, pequeños componentes electrónicos como relojes, GPS, para así contribuir a realizar el correcto reciclaje y ayudar a preservar nuestro terreno de juego favorito: el medio ambiente.