Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar su navegación, que nos permita mejorar la presentación de nuestros servicios, analizar el tráfico, facilitarle la interacción con redes sociales, mostrarle publicidad personalizada, elaborar información estadística





CONFIGURACIÓN COOKIES

La siguiente tabla muestra las cookies de la web https://medioambiente.decathlon.es/ y la finalidad para la que se utiliza cada una.

Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede rechazar todas las cookies al final del cuadro pulsando “Rechazar todas las cookies” y únicamente se instalarán Cookies Técnicas necesarias para el funcionamiento de la Web.

Cookies técnicas

Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Más info. +
Cookies Duración Finaliadd Titular
politicacookies 24h Verificar que se ha acepado la política de cookies medioambiente.decathlon.es
wordpress_test_cookie Cuando termine la sesión del navegador Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas. medioambiente.decathlon.es
wp-settings-time-1, wp-settings-1 Estas cookies son utilizadas por WordPress para personalizar la Interfaz de Usuario medioambiente.decathlon.es
wp-settings-{time}-{UID} Cuando termine la sesión del navegador WordPress terminosycondiciones medioambiente.decathlon.es
wordpress_[hash] Cuando termine la sesión del navegador WordPress terminosycondiciones medioambiente.decathlon.es
wordpress_logged_in_[hash] Cuando termine la sesión del navegador WordPress terminosycondiciones medioambiente.decathlon.es

Cookies de personalización

Permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como, por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

Más info. +
Cookies Duración Finaliadd Titular
NID 6 meses La cookie NID contiene un ID único que Google utiliza para recordar tus preferencias y otra información, como tu idioma preferido (por ejemplo, el español), el número de resultados de búsqueda que quieres que se muestren por página (por ejemplo, 10 o 20) y si quieres que el filtro SafeSearch de Google esté activado o desactivado .google.com

Cookies de análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Más info. +
Cookies Duración Finaliadd Titular
_ga 2 años Se usa para distinguir a los usuarios. Google
_gid 24 horas Se usa para distinguir a los usuarios. Google
_gat 1 minuto Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_. Google
AMP_TOKEN De 30 segundos a 1 año Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de IDs de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un IDs del servicio de IDs de cliente de AMP. Google
_gac_ De 30 segundos a 1 año Incluye información de la campaña relativa al usuario. Si has vinculado tus cuentas de Google Analytics y Google Ads, las etiquetas de conversión en sitio web de Google Ads leerán esta cookie, a menos que la inhabilites. Más información Google
CONSENT 20 años Analítica youtube.com
VISITOR_INFO1_LIVE 240 días cookie que realiza el seguimiento de los videos visitados que se encuentran incrustados en la web. youtube.com
YSC Es una cookie de sesión, caducando cuando finaliza la sesión con el navegador. cookie que mide las reproducciones de videos realizadas por el usuario y registra los eventos de “Me gusta” o “Compartir video”. youtube.com

(1) Permiten hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, el motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/#application y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).

Cookies de publicidad

Permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Más info. +
Cookies Duración Finaliadd Titular
1P_JAR 1 mes Analítica .google.com
ANID 1 mes Contiene un valor generado aleatoriamente único que permite a la Plataforma para distinguir navegadores y dispositivos. Esta información es utilizada para medir el rendimiento de los anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos. .google.com

Para más información puede consultar nuestra Política de Cookies aquí .

La buena gestión medioambiental

Cintia Bosch
Greenleader

 


“El hombre es a la vez obra y artífice del medio que lo rodea, el cual le da el sustento material y le brinda la oportunidad de desarrollarse intelectual, moral, social y espiritualmente. En la larga y tortuosa evolución de la raza humana en este planeta se ha llegado a una etapa en que, gracias a la rápida aceleración de la ciencia y la tecnología, el hombre ha adquirido el poder de transformar, de innumerables maneras y en una escala sin precedentes, cuanto lo rodea”

Cumbre de la Tierra, Estocolmo 1972.

Un 5 de Junio de 1972, Olof Palme, primer ministro sueco, abrió y dirigió que la que sería la primera Conferencia de la ONU sobre Medio Ambiente; la Cumbre de la Tierra de Estocolmo,  para discutir y proponer mejoras sobre el estado del Medio Ambiente mundial. 113 países, 19 organismos intergubernamentales y más de 400 organizaciones no gubernamentales participaron de lo que supuso el punto de partida de la conciencia moderna sobre el presente y futuro de los problemas ambientales a los que se enfrentan la tierra y sus habitantes.

Desde entonces, cada día 5 de Junio, se celebra en todo el mundo el día Mundial del Medio Ambiente. La celebración de este día brinda la oportunidad de ampliar la consciencia de los individuos, de las empresas y de las organizaciones inspirada en el sentido de su responsabilidad en cuanto a la conservación y la mejora del medio.

En 2017, el Día Mundial del Medio Ambiente se organiza entorno a la conexión de las personas con la naturaleza, y nos anima a que salgamos al aire libre y nos adentremos en la naturaleza para apreciar su belleza y reflexionar acerca de cómo somos parte integrante y lo mucho que de ella dependemos.

Nos reta a descubrir nuevas maneras de seguir preservando y protegiendo nuestros espacios naturales.

Desde Decathlon, queremos conectar con la naturaleza también a través de una adecuada gestión medioambiental en nuestros procesos de producción.

Al mismo tiempo que Decathlon continúa con su expansión global y fabricación de cada vez un mayor número de artículos nos surge la pregunta acerca de cómo podemos limitar la polución causada por nuestra producción.

Desde 2009, nuestros equipos acompañan de manera activa a nuestros proveedores locales con un doble objetivo: Por un lado la reducción de los riegos de contaminación del agua, aire y suelosde las zonas donde se asientan y por otro la protección y mantenimiento de los espacios naturales de práctica deportiva de las sociedades locales.

El proyecto de gestión medioambiental en producción, tiene una triple línea de ataque:

  1. Asegurar que las aguas provenientes de los procesos industriales tengan un correcto tratamientoy no afecten a las poblaciones locales.
  2. Garantizar que los desechos peligrosos no son no dañinos para la lluvia y no se convierten en perjudiciales para las capas freáticas, utilizadas para extraer localmente el agua potable
  3. Asegurar que no se descargan partículas peligrosas para el aire, que pudieran ser nocivas para las poblaciones locales.

En palabras de Jérémie Piolet, responsable de gestión medioambiental en los lugares de producción de Decathlon 

“Para implementar este proyecto, debemos en primer lugar realizar un diagnóstico de nuestra situación actual. Para lograr esto, contamos con los servicios de SGS, que activarán una red de 50 auditores en 21 países. También hemos designado a  tres compañeros de equipo a cargo del director del proyecto interno que se dividen las diferentes regiones de producción. Tras el despliegue completo, necesitaremos a las personas con la experiencia técnica necesaria que acompañen a cada proveedor durante un período de dos años.  Se expondrá el objetivo del proyecto y transmitirán su experiencia para que nuestros proveedores sean autónomos”

En Decathlon,  creemos que una organización no sólo se define por lo que construye sino también por lo que se niega a destruir. Todos tenemos un papel en la protección y preservaciónde nuestros espacios naturales de práctica, para que como nos recuerda el primer postulado de aquella Declaración de Estocolmo de hace ya más de 4 décadas sigamos siendo artífices y obra de un medio que nos permita seguir desarrollándonos intelectual, moral y socialmente.

Descubre todo lo que realizamos en Decathlon por la Sostenibilidad y el Medio Ambiente

 

comentarios

  1. I have been surfing online more than three hours today,
    yet I never found any interesting article like yours.
    It is pretty worth enough for me. In my opinion, if all webmasters and bloggers made good content as
    you did, the internet will be much more useful
    than ever before.

    1. Decathlon dice:

      Thank you!

  2. Fantastic website you have here but I was wondering if you knew of any discussion boards that cover the same topics talked about here? I’d really like to be a part of group where I can get advice from other knowledgeable people that share the same interest. If you have any recommendations, please let me know. Bless you!| а

  3. Decathlon dice:

    Thank you!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

three × 4 =

Artículos relacionados

¿quieres suscribirte a nuestro blog?

DECATHLON utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, facilitar el acceso a recursos y servicios, con finalidades analíticas y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando en “ACEPTAR” o rechazarlas o configurar su uso pulsando en “CONFIGURAR”. Para más información consulte nuestra Política de cookies.

CONFIGURAR ACEPTAR