Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar su navegación, que nos permita mejorar la presentación de nuestros servicios, analizar el tráfico, facilitarle la interacción con redes sociales, mostrarle publicidad personalizada, elaborar información estadística





CONFIGURACIÓN COOKIES

La siguiente tabla muestra las cookies de la web https://medioambiente.decathlon.es/ y la finalidad para la que se utiliza cada una.

Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede rechazar todas las cookies al final del cuadro pulsando “Rechazar todas las cookies” y únicamente se instalarán Cookies Técnicas necesarias para el funcionamiento de la Web.

Cookies técnicas

Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Más info. +
Cookies Duración Finaliadd Titular
politicacookies 24h Verificar que se ha acepado la política de cookies medioambiente.decathlon.es
wordpress_test_cookie Cuando termine la sesión del navegador Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas. medioambiente.decathlon.es
wp-settings-time-1, wp-settings-1 Estas cookies son utilizadas por WordPress para personalizar la Interfaz de Usuario medioambiente.decathlon.es
wp-settings-{time}-{UID} Cuando termine la sesión del navegador WordPress terminosycondiciones medioambiente.decathlon.es
wordpress_[hash] Cuando termine la sesión del navegador WordPress terminosycondiciones medioambiente.decathlon.es
wordpress_logged_in_[hash] Cuando termine la sesión del navegador WordPress terminosycondiciones medioambiente.decathlon.es

Cookies de personalización

Permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como, por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

Más info. +
Cookies Duración Finaliadd Titular
NID 6 meses La cookie NID contiene un ID único que Google utiliza para recordar tus preferencias y otra información, como tu idioma preferido (por ejemplo, el español), el número de resultados de búsqueda que quieres que se muestren por página (por ejemplo, 10 o 20) y si quieres que el filtro SafeSearch de Google esté activado o desactivado .google.com

Cookies de análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Más info. +
Cookies Duración Finaliadd Titular
_ga 2 años Se usa para distinguir a los usuarios. Google
_gid 24 horas Se usa para distinguir a los usuarios. Google
_gat 1 minuto Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_. Google
AMP_TOKEN De 30 segundos a 1 año Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de IDs de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un IDs del servicio de IDs de cliente de AMP. Google
_gac_ De 30 segundos a 1 año Incluye información de la campaña relativa al usuario. Si has vinculado tus cuentas de Google Analytics y Google Ads, las etiquetas de conversión en sitio web de Google Ads leerán esta cookie, a menos que la inhabilites. Más información Google
CONSENT 20 años Analítica youtube.com
VISITOR_INFO1_LIVE 240 días cookie que realiza el seguimiento de los videos visitados que se encuentran incrustados en la web. youtube.com
YSC Es una cookie de sesión, caducando cuando finaliza la sesión con el navegador. cookie que mide las reproducciones de videos realizadas por el usuario y registra los eventos de “Me gusta” o “Compartir video”. youtube.com

(1) Permiten hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, el motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/#application y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).

Cookies de publicidad

Permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Más info. +
Cookies Duración Finaliadd Titular
1P_JAR 1 mes Analítica .google.com
ANID 1 mes Contiene un valor generado aleatoriamente único que permite a la Plataforma para distinguir navegadores y dispositivos. Esta información es utilizada para medir el rendimiento de los anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos. .google.com

Para más información puede consultar nuestra Política de Cookies aquí .

Decathlon marca el objetivo empresarial de evitar que la temperatura global suba más de 1,5 ºC.

Íñigo García
Líder Desarrollo Sostenible Decathlon España

 

Madrid, 11 de diciembre de 2019. – La empresa internacional de material deportivo Decathlon se compromete a esforzarse por lograr un futuro con cero emisiones y ha establecido objetivos de reducción de emisiones con base científica para sumarse a una iniciativa global contra los efectos del calentamiento global. El objetivo es evitar que la temperatura global suba más de 1,5 °C respecto de los niveles preindustriales, un umbral que, según las recomendaciones científicas más recientes sobre el clima, no debemos sobrepasar si queremos limitar los efectos más perjudiciales del cambio climático. Así, Decathlon responde a una llamada a la acción convocada por una extensa coalición de líderes de empresas, de la sociedad civil y de la ONU con el objetivo de propiciar un cambio crucial y necesario.

 

Para Decathlon, la lucha contra el cambio climático es una prioridad.

“Nuestro objetivo y nuestra pasión es hacer que los deportes y el entretenimiento al aire libre estén a disposición del mayor número de personas posible. El cambio climático es una amenaza para el mundo en el que vivimos. Si no hacemos algo en todos los niveles y esferas, nuestro planeta corre peligro, y ese peligro es inmediato y cuantificable. Por eso, aportar nuestro granito de arena a esta lucha global es una prioridad para nosotros”, ha declarado Íñigo Garcíalíder de Desarrollo Sostenible de Decathlon España con motivo de su adhesión a la iniciativa.

 

Una invitación a unirse a la campaña #OurOnlyFuture

En junio, algunos líderes globales como Maria Fernanda Espinosa Garces, Presidenta de la Asamblea General de la ONU, Lise Kingo, CEO y Directora Ejecutiva del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, John Denton, Secretario General de la Cámara de Comercio Internacional, y el promotor de los ODS Paul Polman, exdirector general de Unilever, publicaron una carta conjunta dirigida a los líderes de las empresas.

Esta misiva colectiva instaba a los directores ejecutivos a establecer objetivos ambiciosos para sus empresas, atendiendo a lo dispuesto en el informe publicado el pasado octubre por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), donde se proponía limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C con respecto a los niveles preindustriales.

La iniciativa pide a las empresas que establezcan objetivos ambiciosos con base científica a través de la iniciativa Science Based Targets (SBTi), que evalúa de forma independiente los objetivos de reducción de emisiones de las empresas cotejándolos con las buenas prácticas recomendadas por la comunidad científica. “El único futuro que tenemos depende de nuestra capacidad para limitar con éxito los efectos más catastróficos del cambio climático”, ha afirmado Lise Kingo CEO y Directora Ejecutiva del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

Construir una economía próspera sin emisiones de carbono de aquí a 2050 implica una transformación a una escala y un ritmo sin precedentes, así como un liderazgo sólido por parte de las empresas y una inversión considerable en soluciones climáticas que cuente con el respaldo de unas políticas gubernamentales ambiciosas. Si las administraciones establecen políticas y objetivos ambiciosos que sean coherentes con la meta de los 1,5 °C, estarán proporcionando a las empresas la información y la seguridad que necesitan para invertir sin miedo en una economía sin emisiones de carbono de cara al futuro.

Para Luis Alfonso de AlbaEmbajador Enviado Especial del Secretario General de la ONU para la Cumbre sobre la Acción Climática 2019“En 2020 tenemos que establecer planes concretos y realistas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 45 % durante la próxima década, y a cero en 2050. El cambio climático requiere esfuerzos sin precedentes por parte de todos los sectores de la sociedad. El hecho de que las empresas establezcan objetivos con base científica que aspiren a cumplir la meta de 1,5 °C demuestra su voluntad de sumarse a estos esfuerzos y lanza un mensaje importante al mercado en un momento en que estamos tratando de encontrar las soluciones extrapolables y reproducibles que hacen falta para garantizar un mundo en el que nadie se queda atrás”.

Por su parte Lise Kingo ha afirmado que, “Tenemos menos de 11 años para cambiar los cimientos de nuestras economías, o las consecuencias serán catastróficas. Por primera vez, vemos cómo las empresas y los líderes por el clima aúnan esfuerzos con una llamada a la acción común. Esto demuestra que el establecimiento de objetivos con base científica constituye una oportunidad muy importante para que las empresas den un paso al frente y luchen por frenar el cambio climático y limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius”.

“La ciencia lo deja muy claro: para evitar las catastróficas consecuencias del cambio climático, debemos asegurarnos de que el calentamiento no sea superior a 1,5 °C. Es una meta ambiciosa, pero posible, y los objetivos con base científica guiarán el camino de las empresas hacia esa meta. Las organizaciones de todo el mundo tienen ahora una oportunidad única para encabezar la transición hacia una economía sin emisiones de carbono, y no tenemos tiempo que perder”, ha comentado Paul SimpsonCEO de CDP, uno de los socios de la iniciativa SBTi.

Para más información sobre los compromisos climáticos de Decathlon pincha aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

eight + 14 =

Artículos relacionados

¿quieres suscribirte a nuestro blog?

DECATHLON utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, facilitar el acceso a recursos y servicios, con finalidades analíticas y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando en “ACEPTAR” o rechazarlas o configurar su uso pulsando en “CONFIGURAR”. Para más información consulte nuestra Política de cookies.

CONFIGURAR ACEPTAR