Decathlon España ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Bicicletas Sin Fronteras, para hacer llegar bicicletas, de manera sostenible, a los colectivos que más lo necesitan y así cambiar sus vidas. Bicicletas Sin Fronteras es una fundación que se encarga de llevar a cabo acciones destinadas a la integración social de las personas más desfavorecidas mediante la bicicleta. Actualmente, su actividad se divide en tres grandes proyectos, dos de carácter internacional que tienen lugar íntegramente en Senegal, BICICLETAS PARA LA EDUCACIÓN y BICICLETAS PARA EL DESARROLLO y otro de carácter nacional, que se lleva a cabo en todo el territorio español BICICLETAS PARA LA INTEGRACIÓN.
Muchos niños y jóvenes en Senegal tienen que desplazarse cada día a pie unos 10 kilómetros durante dos horas para llegar a la escuela, bajo polvo y calor. BICICLETAS PARA LA EDUCACIÓN tiene como objetivo facilitar el acceso a la educación de niños y jóvenes mediante la bicicleta, ya que el consumo energético es cinco veces menor en bicicleta que caminando. Son muchos los beneficios que aporta este proyecto, como bien pudo comprobar uno de los primeros institutos de Senegal en los que se instauró, El Lycée de Palmarin, el cual vio reducido su absentismo escolar, mejoró la puntualidad de sus alumnos y sobre todo mejoró su rendimiento escolar convirtiéndose en 2017 en el instituto que obtenía el mayor número de aprobados del BAC (acceso a la universidad).
Las donaciones de bicicletas realizadas en este proyecto nunca son de carácter individual sino que la Fundación Bicicletas Sin Fronteras hace entrega directamente a los institutos y estos las reparten entre los alumnos que viven más lejos y los que mejores resultados académicos tienen, fomentando así el rendimiento escolar. Pero no solo los jóvenes senegaleses se ven beneficiados de estas donaciones ya que con la entrega de las bicicletas a los institutos estos se comprometen a crear un taller de mantenimiento y reparación para dichas bicicletas, lo que ocasiona puestos de trabajo para los ciudadanos de la región, que son la base del proyecto BICICLETAS PARA EL DESARROLLO junto a otras iniciativas.
Por lo que respecta al proyecto BICICLETAS PARA LA INTEGRACIÓN llevado a cabo en territorio nacional, las donaciones van destinadas a entidades que trabajan con colectivos, tanto de jóvenes como adultos, que están en riesgo de exclusión y que utilizan la bicicleta como elemento de integración, otorgándole diferentes usos: transporte sostenible, deporte, educación, trabajo, etc…
Hasta la fecha, Bicicletas Sin Fronteras ha entregado un total de 2400 bicicletas y sin emitir un solo Kg de CO2, ya que gracias a los acuerdos que mantiene con diferentes empresas de transporte, aprovecha los viajes que estas ya están realizando por la zona tanto para la recogida como para la entrega de las donaciones, siendo así un claro ejemplo de economía circular. Con la firma del convenio, Decathlon España quiere ayudar a Bicicletas Sin Fronteras a aumentar de forma considerable el número de donaciones de forma sostenible, dando a conocer así los beneficios que otorga la bicicleta al mayor número de personas posible.
Gran iniciativa Francisco, enhorabuena. ¿Qué tiene que hacer un particular o un colectivo para donar bicicletas? Gracias
Hola Álvaro,
En Decathlon no gestionamos la donación de particulares y colectivos. No obstante, las personas que quieran colaborar directamente pueden hacerlo a título personal con BSF.
Un saludo.
Las bicicletas son importantes para el desarrollo de nuestros niños y fomentan el estudio, aunque es un deporte, igual les ayuda a concentrarse y liberar energias.