Decathlon ha certificado que el cien por cien de la energía consumida en sus tiendas y centros logísticos procede de fuentes renovables. En 2014, la compañía puso en marcha un ambicioso plan estratégico a cinco años con el objetivo de dar respuesta a su compromiso de que toda la energía empleada en sus centros procediese de fuentes renovables.
Desde entonces, Decathlon ha venido implementando una serie de importantes mejoras con el objetivo de reducir el consumo energético, como la sustitución de la iluminación fluorescente del interior de las tiendas y de los rótulos por iluminación LED, la optimización del gasto en sus tiendas gracias a la monitorización y control del funcionamiento de los equipos y de las temperaturas, o la mejora del aislamiento de cubiertas y cerramientos para una mayor eficiencia en la climatización de los centros.
En 2017, dos años antes de finalizar su plan, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) certificó que la energía consumida en las tiendas y centros logísticos de Decathlon procedía en su totalidad de fuentes renovables.
Gracias a este plan, Decathlon ha logrado reducir sus emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera en 8.963 toneladas al año y consumir 16,1 GWh menos al año. Además, las medidas implementadas por la compañía en el marco de su plan estratégico han significado un ahorro de casi tres millones de euros al año.
Iniciativa RE100
Decathlon forma parte de la iniciativa RE100, una iniciativa de liderazgo corporativo global que reúne a empresas influyentes comprometidas con la electricidad 100% renovable.
Teniendo en cuenta que la electricidad representa más del 25% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y la previsión de la Agencia Internacional de la Energía es que la demanda crecerá significativamente en 2040, el objetivo principal de RE100 es satisfacer esta demanda con fuentes de energía renovables más que con combustibles fósiles, asegurando que se puede alcanzar el cero neto de emisiones antes del final del siglo.
Enhorabuena, ¡muy interesante!