Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar su navegación, que nos permita mejorar la presentación de nuestros servicios, analizar el tráfico, facilitarle la interacción con redes sociales, mostrarle publicidad personalizada, elaborar información estadística





CONFIGURACIÓN COOKIES

La siguiente tabla muestra las cookies de la web https://medioambiente.decathlon.es/ y la finalidad para la que se utiliza cada una.

Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede rechazar todas las cookies al final del cuadro pulsando “Rechazar todas las cookies” y únicamente se instalarán Cookies Técnicas necesarias para el funcionamiento de la Web.

Cookies técnicas

Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Más info. +
Cookies Duración Finaliadd Titular
politicacookies 24h Verificar que se ha acepado la política de cookies medioambiente.decathlon.es
wordpress_test_cookie Cuando termine la sesión del navegador Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas. medioambiente.decathlon.es
wp-settings-time-1, wp-settings-1 Estas cookies son utilizadas por WordPress para personalizar la Interfaz de Usuario medioambiente.decathlon.es
wp-settings-{time}-{UID} Cuando termine la sesión del navegador WordPress terminosycondiciones medioambiente.decathlon.es
wordpress_[hash] Cuando termine la sesión del navegador WordPress terminosycondiciones medioambiente.decathlon.es
wordpress_logged_in_[hash] Cuando termine la sesión del navegador WordPress terminosycondiciones medioambiente.decathlon.es

Cookies de personalización

Permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como, por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

Más info. +
Cookies Duración Finaliadd Titular
NID 6 meses La cookie NID contiene un ID único que Google utiliza para recordar tus preferencias y otra información, como tu idioma preferido (por ejemplo, el español), el número de resultados de búsqueda que quieres que se muestren por página (por ejemplo, 10 o 20) y si quieres que el filtro SafeSearch de Google esté activado o desactivado .google.com

Cookies de análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Más info. +
Cookies Duración Finaliadd Titular
_ga 2 años Se usa para distinguir a los usuarios. Google
_gid 24 horas Se usa para distinguir a los usuarios. Google
_gat 1 minuto Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_. Google
AMP_TOKEN De 30 segundos a 1 año Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de IDs de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un IDs del servicio de IDs de cliente de AMP. Google
_gac_ De 30 segundos a 1 año Incluye información de la campaña relativa al usuario. Si has vinculado tus cuentas de Google Analytics y Google Ads, las etiquetas de conversión en sitio web de Google Ads leerán esta cookie, a menos que la inhabilites. Más información Google
CONSENT 20 años Analítica youtube.com
VISITOR_INFO1_LIVE 240 días cookie que realiza el seguimiento de los videos visitados que se encuentran incrustados en la web. youtube.com
YSC Es una cookie de sesión, caducando cuando finaliza la sesión con el navegador. cookie que mide las reproducciones de videos realizadas por el usuario y registra los eventos de “Me gusta” o “Compartir video”. youtube.com

(1) Permiten hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, el motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/#application y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).

Cookies de publicidad

Permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Más info. +
Cookies Duración Finaliadd Titular
1P_JAR 1 mes Analítica .google.com
ANID 1 mes Contiene un valor generado aleatoriamente único que permite a la Plataforma para distinguir navegadores y dispositivos. Esta información es utilizada para medir el rendimiento de los anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos. .google.com

Para más información puede consultar nuestra Política de Cookies aquí .

Decathlon mejora sus procesos de producción

Iñigo García
Líder Desarrollo Sostenible Decathlon

 

En Decathlon nos encargamos de la concepción y producción de nuestros propios productos firmados a través de una red internacional de fábricas y proveedores locales que nos ayudan a hacer accesible el deporte al mayor número de personas desde localizaciones muy diversas.

Nuestro compromiso con la sostenibilidad en la producción es una de las claves de nuestra relación con nuestros terrenos de juego. En este artículo, hablaremos sobre algunas de las principales experiencias que nos permiten garantizar este compromiso con el desarrollo sostenible y las personas en uno de los niveles claves de nuestra organización: la producción.

 

 

Experimentamos con proyectos que van más allá de la conformidad

Cada país posee su propio marco reglamentario. En la mayoría de las ocasiones, las exigencias de Decathlon van mucho más allá de las obligaciones legales vigentes. Por eso, a fin de respetar nuestros compromisos en todas partes del mundo, aplicamos una pedagogía interna en el establecimiento de producción, dirigida por los equipos de Decathlon locales e impulsada por la sede o directamente por los equipos afectados.

Estos procesos piloto permiten experimentar, explorar, obtener enseñanzas y enriquecer nuestros métodos para, al final, compartir las buenas prácticas y colaborar con las partes implicadas externas en este marco. Pero, ¿qué supone esto a nivel de producción? Veamos algunos ejemplos de exploración, entre otros, que nos permiten transformar los riesgos identificados en oportunidades.


Entrevista a Makara Pich, responsable de desarrollo sostenible de producción en Camboya y líder del proyecto ‘Diálogo para la salud y la seguridad’

 

¿En qué consiste el proyecto ‘Diálogo para la salud y la seguridad’?

Se trata de un proyecto piloto lanzado en 2017 que se concentra en el acompañamiento de 3 fábricas en Camboya y en el que nos ha acompañado el organismo SUS-A , especializado en el diálogo social en fábrica. Es un enfoque ante todo basado en la implicación conjunta de los empleados y los gestores en los procesos de información, comunicación y toma de decisiones.

Las formaciones comunes de todos los actores permiten una toma de conciencia general de los ejes de los progresos sobre la salud y la seguridad. Los hacen más autónomos sobre las acciones que pueden poner en marcha.

Cada fábrica tiene su propia problemática, que debe identificarse gracias a este proceso de diálogo y solucionarse en un marco de mejora continua.

¿Cuáles son las transformaciones concretas de 2017?

Han sido numerosas. La fábrica JIT Textiles Limited, por ejemplo, ha distribuido nuevos equipamientos de protección individual más cómodos, al conjunto de los empleados. La fábrica New Wide Garmen, por su parte, ha trabajado sobre la mejora de la limpieza y las condiciones de higiene en toda la fábrica.

Los empleados se quejaban también de una temperatura elevada. Se ha puesto en marcha un sistema de refrigeración para remediar este problema y estimulamos la hidratación regular de los empleados.



Jason Hung, director de la fábrica New Wide (Camboya) Garment Co., Ltd

“He constatado, después de 5 formaciones seguidas durante el año 2017, resultados tangibles en mi fábrica, empezando por una reducción del número de accidentes laborales.

Los comportamientos han cambiado, el conjunto del personal participa y hace suyos los problemas de seguridad que encontramos y hace propuestas para aportar soluciones. Esto contribuye a mejorar la confianza entre el personal del establecimiento y la dirección.

Hemos aprendido mucho sobre los métodos de identificación de los problemas en el interior de la fábrica, de comprensión de las causas y de establecimiento de planes de acción. También estamos mejor preparados para identificar y comprender los comportamientos considerados peligrosos”

Es a través de la observación y acompañamiento de los equipos de producción como se produce la mejora continua de nuestros procesos y estándares. Si quieres conocer más acerca de nuestras estrategias y experiencias sobre sostenibilidad en producción no dejes de leer nuestro Informe de Desarrollo Sostenible donde encontrarás toda la información relacionada con esta parte de nuestra actividad. Porque juntos, somos mejores.

comentarios

  1. Balada dice:

    Muy buen blog! He encontrado muy buena información

  2. Frunze dice:

    Buenas tardes

    El motivo de contactarme con ustedes es porque hay un producto que aun no existe y si se fabrica seria de gran utilidad para las personas que suelen acampar y tendría mucha demanda
    Estoy haciendo el patente. Y en 2 meses ya estará finalizado el proceso de patente
    No tengo los medios ni conocimientos para llevar a su fin y sacar adelante el proyecto
    Y por eso mismo quiero pedir su ayuda para sacar adelante. Sus conocimientos y el grupo que tienen. Estoy más que seguro que podrían sacar lo mejor de mi proyecto
    Confío en ustedes y espero a su respuesta

    Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

five + 12 =

Artículos relacionados

¿quieres suscribirte a nuestro blog?

DECATHLON utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, facilitar el acceso a recursos y servicios, con finalidades analíticas y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando en “ACEPTAR” o rechazarlas o configurar su uso pulsando en “CONFIGURAR”. Para más información consulte nuestra Política de cookies.

CONFIGURAR ACEPTAR